publicidad

CAMPAÑA ELECTORAL Y CLIMA ECONOMICO

Luis Caputo lanzó un exabrupto en plena campaña y criticó al Congreso: “Todo el mundo duda de que estos vuelvan a hacer lío”

En un evento con desarrolladores inmobiliarios, el ministro de Economía criticó con dureza al Parlamento, defendió el rumbo económico del Gobierno y pidió a los empresarios que apuesten al mediano plazo. También reconoció que la incertidumbre electoral frena inversiones.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 11:24 a. m. Actualizado: 13 ago, 2025 11:24 a. m. AR
Luis Caputo lanzó un exabrupto en plena campaña y criticó al Congreso: “Todo el mundo duda de que estos vuelvan a hacer lío”

En medio de la campaña electoral Noticias Argentinas difundió que el ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó contra la oposición con fuertes declaraciones y cuestionó con dureza la actual conformación del Congreso, al considerar que no permite avanzar con leyes que beneficien al país.


Durante una presentación en un evento organizado por desarrolladores inmobiliarios, Caputo sostuvo que existe una gran incertidumbre sobre el futuro de la Argentina frente a las próximas elecciones. “Todo el mundo duda de cómo sigue esto. Dicen: ‘¿No volverán estos merda a hacer lío?’”, lanzó, en un exabrupto que generó revuelo.


El ministro también embistió contra el Poder Legislativo al afirmar que “nada que sea bueno para el país puede pasar por ley porque el Congreso quiere que a la Argentina le vaya mal”. En esa línea, agregó que el objetivo de la actual composición parlamentaria es justamente impedir el progreso del país.


Aprovechando la presencia del sector empresarial, Caputo insistió en que el

Gobierno ya logró estabilizar la macroeconomía y que ahora es el turno del empresariado para impulsar la microeconomía. “La micro está mucho más en manos de los empresarios y emprendedores, porque la macro da espacio para que ustedes florezcan”, afirmó Noticias Argentinas.


Durante su exposición, el ministro intentó transmitir optimismo sobre el rumbo económico. “Tienen que convencerse de que esta vez es diferente por la macro. Esta no la vivimos antes porque la Argentina nunca tuvo estos números y estabilidad macro por decisión política”, aseguró.


En ese contexto, reiteró que persiste una duda generalizada sobre el escenario electoral, lo que podría condicionar el futuro inmediato. “Todo el mundo duda porque dicen: ‘¿No volverán estos merda a hacer lío?’”, repitió.


Además, Caputo remarcó que si el oficialismo obtiene un buen resultado en las elecciones, “las cosas se harán más rápido”. En cambio, si el resultado es adverso, “los objetivos se cumplirán igual, pero demandará más tiempo”.


Reconoció también que llevará “mucho tiempo” reconstruir un mercado de capitales sólido que permita financiar grandes proyectos, como los del sector inmobiliario. Sin embargo, se mostró convencido de que el camino elegido permitirá alcanzar ese objetivo en el largo plazo.


Finalmente, instó a los empresarios a “cambiar el chip” y dejar de pensar en los llamados “negocios calzados”, para empezar a evaluar inversiones con una mirada de mediano plazo. “Si todo sigue de esta forma, en dos años, cuando vayan a comprar un terreno, les van a facturar la estabilidad macro, la del dólar y una economía en mejores condiciones”, concluyó.

publicidad

Más de economía

publicidad